thumbnail image

museo del holocausto | morovis pr

Una historia que impactó vidas, estremeció corazones...

  • Museo del Holocausto
  • Quienes Somos
  • Misión
  • Visión
  • CALENDARIO ACTIVIDADES
  • Eventos
  • Mis días en el Gueto
  • Zoomminario
  • Modulo 1
  • Modulo 2
  • Modulo 3
  • Pelicula Recomendada
  • Temas de Interés
  • Soy el Guardián de mi Hermano
  • Dr. Janusz Korczak
  • In Memoriam
  • Galería
  • Fundadora
  • Exposición
  • Contacto
  • Facebook
  • Quienes Somos

    El Museo del Holocausto en Puerto Rico, es un proyecto sin fines de lucro ubicado en pueblo de Morovis, PR. El mismo, procura convertirse en una referencia nacional para la promoción del respeto al otro, la tolerancia y la solidaridad como valores fundamentales para la sana coexistencia de quienes conformamos la sociedad puertorriqueña, sin distinción de credos, origen étnico, procedencia social, valores culturales, entre otros.

     

    Durante el dominio nazi (1933-1945) en Alemania y en la Europa ocupada por las tropas hitlerianas, millones de personas fueron perseguidas y asesinadas por ser "razas inferiores", y por sus ideas políticas y religiosas. Seis millones de ellos eran judíos, considerados por el régimen nazi como seres no merecedores de la vida y por lo cual debían se exterminados.

     

    Queremos contribuir...

    ... a ser más tolerantes y respetuosos con aquellos individuos y grupos que tiene costumbres, orígenes, religión e ideas diferentes. Con ese fin, nuestro museo se ha propuesto desarrollar diferentes actividades educativas en escuelas, universidades e iglesias entre otros.

     

    El museo cuenta con una exposición fotográfica cronológica, artículos de la época del 1933 a 1945, una colección de libros relacionados al tema, documentales y películas, literatura y una publicación conocida como "Cinco siglos de historia", publicado por el periódico El Nuevo Día. Este documento hace un recuento histórico de eventos relevantes que ocurrieron en el mundo durante cinco siglos, en los cuales se estampa la historia cronológica de la Shoa (holocausto).

    Background Photo by Giulia Gasperini on Unsplash

  • mision

    El Museo del Holocausto en Puerto Rico, investiga, promueve y difunde la recordación de la Historia de la Shoa para contribuir a erradicar el antisemitismo, desarrollar tolerancia y celebrar las experiencias y contribuciones de las comunidades diversas en la sociedad puertorriqueña.

  • vision

    El Museo del Holocausto en Puerto Rico, es un recurso de investigación y centro de diálogo para la educación y el avance de una sociedad pluralista y tolerante en Puerto Rico y el mundo.

    Background Photo by eberhard grossgasteiger on Unsplash

  • CALENDARIO ACTIVIDADES

  • Eventos

    Charla: Odio en las redes y ciberterrorismo por el Dr. Ariel Gelblung

    Formulario de Inscripción
    Formulario de Inscripción
  • Charla | Mis días en el gueto

     

    Jueves 1 de Octubre de 2020

     

    Vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87402209549

     Facebook: https://www.facebook.com/LAESred

    https://www.facebook.com/LAESred

    Se recomienda ver previamente a la charla, el documental “Sobreviví al Holocausto"

  • Zoomminario

    “POR LAS HUELLAS DE LA SHOA”

    INVITA AL

    ZOOMMINARIO:

     

    “LAS COMUNIDADES SEFARDÍES BAJO EL NAZISMO, UN DESTINO EN COMÚN”

     

    23, 26 y 30 de agosto de 2020

     

     

     

    EQUIPO PROFESIONAL

     

     

    ORGANIZADORES

    EXPOSITORES

    Agradecemos al Museo del Holocausto de Puerto Rico por su auspicio, a la Rev. Carmen Gonzalez, Directora, y a Osvaldo Kratsman, Presidente de la Junta. Asimismo nuestro especial agradecimiento al Jazán y Seminarista de la Comunidad Judía de Rosario - Pcia. de Santa Fe, Argentina, Lic. Jonathan Kohan, por su participación.

     

    Domingo 23 de agosto

    ID 89773102417

    Código 131453

     

    Miércoles 26 de agosto

    ID 86810189000

    Código 842806

     

    Domingo 30 de agosto

    ID 83659373013

    Código 573863

  • Modulo 1

    Las Comunidades Sefardíes bajo el Nazismo, Un destino en común | Módulo 1 | Grecia

    Homenaje al Sobreviviente David Galante z"l por Graciela Jinich

    Homenaje al Sobreviviente David Galante z"l | Power Point

  • Molulo 2

    Módulo 2 | Bulgaria, Croacia y Albania

    Homenaje a Estreja Mara Ovadia por Gladys Rosales

    Agradecemos al Lic. Ariel Blufstein.

  • Molulo 3

    Módulo 3 | Norte de Africa

  • Pelicula recomendada

    El Ultimo Sefaradi sa srpskim prevodom

  • Temas de interés

    Los partisanos judios | Historias Olvidadas (Zoom Meeting)

    Los partisanos judios | Historias Olvidadas (Power Point | No audio)

  • Temas de interés

    El día de Recuerdo del Holocausto y el Heroismo (Yom Hashoá)

  • Temas de interés

    Dr. Janusz Korczak | Héroe que deberías conocer

    Dr. Janusz Korczak

    Médico, escritor, educador entre otros. Nació en Polonia Varsovia. Dedicó su vida a los niños especialmente a aquellos huérfanos de la guerra. Escribe numerosos libros dedicados a la niñez. Pero su más grande obra fue la creación y la dirección de un orfanato Judío en Varsovia en el año 1912. Cuando estalla la II guerra mundial el 1 de septiembre 1939 con la ocupación Alemana, este se niega a acatar las disposiciones nazis y fue encarcelado por un tiempo. Cuando los judíos fueron obligados a trasladarse a un gueto, sus esfuerzos fueron dedicados a sus niños con todos los sacrificios que el sabía esto implicaría. Sus amigos que le valoraban inmensamente estaban dispuestos a ocultarlo en el Sector Ario de Varsovia pero el se negó. El no abandonaría a sus niños. Fue el 6 de agosto 1942 durante una ola de deportaciones que los nazis ordenaron la evacuación del orfanato.

     

    El Dr. Janusz Korczak marchó cantando con sus niños por las calles del gueto de Varsovia encaminándose hacia su destino final. Según testimonios que algunas personas ofrecieron, intercedieron por su vida ante los alemanes, pero el Dr. Janusz Korczak se negó a abandonar a sus niños. Fue asesinado junto con ellos en el campo de exterminio de Treblinka. Una historia conmovedora de lo que es capaz de hacer un hombre con una misión. Todavía hay hambre, orfandad y niños de la guerra. ¡Quien irá por ellos!

  • In Memoriam

    Abraham Linkewer | 8 septiembre 2020

     

     

    En memoria de Don Abraham Linkewer

     

    Bendita la Tierra que te recibió como hermano y amigo Puerto Rico.

    Bendita la Tierra que disfrutó tu amistad; de tus manos laboriosas.

    De tu amor por las causas nobles y justas.

     

    De tu aportación desinteresada por el Museo del Holocausto en Morovis, Puerto Rico.

    Y sobre todo de tu amor por tu esposa Raquel y familia. Nuestras oraciones por fortaleza.

    Hombres como Don Abraham Linkwer, nunca mueren, solo muere el que se olvida.

     

    - Rev. Carmen D. González | Direct. M.H.P.R.

     

     

    __________________________

     

     

    En memoria de Don Abraham Linkewer

     

    Sintiendo la partida hacia la eternidad de Don Abraham, quisiera honrar a este distinguido caballero, que tuve el placer de conocer por poco tiempo, pero bastó para causar en mi persona un gran efecto y solidaridad, en su lucha legítima por el reconocimiento y concientización gubernamental del genocidio histórico ocurrido a seis millones de judíos en campos de concentración nazi en el siglo 20.

     

    Su lucha y trabajo en pro del museo del Holocausto en Morovis no ha sido en vano.

    Agradecemos al Señor por su vida aquí en la tierra y siempre recordaremos su entrega, respeto y responsabilidad en esa justa labor. Mis respetos y condolencias a su amada familia y comunidad judía.

     

     

    - Pastora Nilda Álvarez Caraballo | Iglesia Cristiana Robles de Justicia, Ponce, PR.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Photo by Chronis Yan on Unsplash

  • Gallery

    Visitas al Museo del holocausto de PR

  • Fundadora

    Museo del Holocausto de Puerto Rico | Morovis

    Biografía

    Carmen D. González

    La Rev. González nace en el pueblo de Morovis, Puerto Rico. Luego de concluir sus estudios en Escuela Superior, siente un fuerte llamado al ministerio. Y es así como ingresa al Seminario Evangélico Defensores de la Fe en Rio Piedras, PR. Una vez concluye sus estudios teológicos, regresa a su pueblo Morovis, y comienza a ejercer su ministerio estableciendo varias iglesias; Morovis, Corozal y Cabo Rojo. Ha viajado a diferentes países como: República Dominicana, Haití, Honduras y Panamá entre otros; para continuar su labor ministerial en las misiones.

     

    Para el verano del año 2007 toman la iniciativa junto a su congregación para llevar a cabo una exhibición de la historia del holocausto judío, donde poco a poco evoluciona lo que es hoy el "Museo del Holocausto de Puerto Rico". De esta forma recibe una beca de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Israel, donde se traslada y se prepara académicamente en el tema antes expuesto. Al regreso a Puerto Rico continúa con la exhibición para universidades, escuelas, iglesias y público en general.

  • Exposición

    Visita del Canal 13 | Programa "En Ruta Por"

    Parte 1

    Programa televisivo En Ruta Por Museo del Holocausto de PR

    Diciembre 2009 | Morovis

    Parte 2

    Programa televisivo En Ruta Por Museo del Holocausto de PR

    Diciembre 2009 | Morovis

  • Contacto

    PO Box 211 Morovis, PR 00687

    Escríbenos: museodelholocaustopr@gmail.com | okk100@hotmail.com

    Llámanos: (787)404-8901 | (787)904-7446

    Nota Importante: Por el momento solo abrimos por cita previa con protocolos del COVID19, de necesitar alguna info para trabajos escolares o universitarios puede contactarnos via email.

© 2017

    Cookie Use
    We use cookies to ensure a smooth browsing experience. By continuing we assume you accept the use of cookies.
    Learn More